
¿QUIÉNES SOMOS?
Benposta Regional Llanos es una organización comprometida con la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en los departamentos del Meta y Guaviare, ubicados en la región de los Llanos Orientales de Colombia. Desde nuestra regional, trabajamos de manera integral para mejorar las condiciones de vida y fortalecer el desarrollo humano de los menores en situaciones de vulnerabilidad, brindándoles las herramientas necesarias para un futuro pleno y digno.
Nuestra labor se enfoca en áreas clave como la educación, la salud, la protección, y la participación, impulsando proyectos y programas que garanticen el acceso equitativo a estos derechos. Además, promovemos el empoderamiento juvenil, el respeto por la diversidad cultural y la construcción de una ciudadanía responsable y solidaria. Trabajamos de la mano con las comunidades locales, las instituciones públicas y privadas, y otros actores sociales, para crear redes de apoyo que permitan generar cambios sostenibles y positivos en la vida de los niños, niñas y adolescentes.
Con un equipo multidisciplinario de profesionales y voluntarios, Benposta Regional Llanos ha logrado posicionarse como un referente en la región en cuanto a la defensa de los derechos de la niñez, siendo un aliado clave en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y con mayores oportunidades para las nuevas generaciones.
La misión de
Benposta Regional Llanoses promover y defender los derechos de los niños, niñas y adolescentes en los departamentos del Meta y Guaviare, a través de la implementación de programas que garanticen el acceso a una educación integral, la protección de su bienestar y el fortalecimiento de su participación activa en la sociedad. Trabajamos en estrecha colaboración con comunidades, instituciones y aliados estratégicos para crear un entorno seguro y de oportunidades para los menores, impulsando su desarrollo personal, social y emocional.
En el marco de la Educación en Riesgo de Minas (ERM), nuestra organización tiene un compromiso especial en sensibilizar, capacitar y prevenir a los niños, niñas y comunidades sobre los peligros de las minas antipersona y explosivos remanentes de guerra. A través de programas educativos adaptados a las realidades locales, buscamos reducir los riesgos asociados a estos artefactos, promoviendo la cultura de paz, el respeto por los derechos humanos y el fortalecimiento de la seguridad comunitaria.
En Benposta Regional Llanos
, nuestra misión es ser un referente de justicia social y de acción comunitaria en la región, creando un futuro donde los niños y jóvenes puedan vivir libres de violencia y con acceso a una vida plena y segura.
Para el año 2030,
Benposta Regional Llanosserá una organización reconocida en la región de los Llanos Orientales como un referente en la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, con un enfoque integral y sostenible en su desarrollo. Seremos una red de apoyo sólida y un espacio de incidencia social que promueve la equidad, la justicia y el bienestar infantil en los departamentos del Meta y Guaviare.
A través de nuestra labor, esperamos que cada niño, niña y joven de la región tenga acceso a una educación de calidad, crezca en un entorno seguro y saludable, y ejerza plenamente sus derechos, especialmente en las comunidades más afectadas por el conflicto armado y el riesgo de minas. Trabajaremos por erradicar los peligros de los artefactos explosivos y aumentar la conciencia comunitaria en torno a la Educación en Riesgo de Minas (ERM), con el fin de prevenir accidentes y promover una cultura de paz y respeto.
Nuestra visión es contribuir a la construcción de una sociedad en la que los menores no solo estén protegidos, sino que sean agentes activos de cambio en sus comunidades, construyendo un futuro libre de violencia y con mayores oportunidades de desarrollo.
Garantizar el acceso a la educación integral y de calidad para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en los departamentos del Meta y Guaviare.
Desarrollar e implementar programas educativos que promuevan el aprendizaje, la formación en valores, el desarrollo emocional y social, y el acceso a oportunidades educativas formales y no formales, con un enfoque inclusivo y equitativo.
Promover la sensibilización y la prevención en relación al riesgo de minas y explosivos remanentes de guerra (ERM).
Diseñar e implementar programas de Educación en Riesgo de Minas (ERM) dirigidos a niños, niñas, jóvenes y comunidades en áreas afectadas por estos peligros, con el fin de reducir el riesgo de accidentes y fortalecer la cultura de paz, seguridad y protección.
Fortalecer la participación activa de los niños, niñas y adolescentes en la toma de decisiones que afectan sus vidas y comunidades.
Fomentar espacios de participación, liderazgo y expresión para que los menores sean agentes de cambio en sus comunidades, impulsando su involucramiento en iniciativas que promuevan sus derechos y bienestar, así como el desarrollo de una ciudadanía responsable.
Promover la protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, especialmente en contextos de conflicto y violencia.
Desarrollar proyectos y alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas para ofrecer espacios seguros, atención psicosocial y programas de prevención frente a situaciones de abuso, explotación y violencia.
Fortalecer la articulación interinstitucional y el trabajo en redes para la protección y el desarrollo integral de la niñez y adolescencia.
Establecer y consolidar alianzas con entidades gubernamentales, organizaciones sociales, y comunidades locales para coordinar esfuerzos y recursos que mejoren las condiciones de vida de los niños y niñas en la región de los Llanos, especialmente en territorios afectados por el conflicto armado y la presencia de minas.
Generar conciencia social sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes y la importancia de su protección.
Realizar campañas de sensibilización y actividades educativas que promuevan el respeto y la garantía de los derechos de los menores, involucrando a toda la sociedad en la construcción de un entorno más seguro, justo y equitativo para la niñez
NUESTRA DIRECTIVA
La Junta Directiva de Benposta Regional Llanos está conformada por un grupo de profesionales altamente comprometidos con la misión y visión de nuestra organización. Cada uno de sus miembros aporta su experiencia y conocimiento en diversas áreas, como derechos humanos, desarrollo social, educación, y gestión comunitaria, lo que fortalece nuestra capacidad para llevar a cabo proyectos efectivos y sostenibles en la región. La junta tiene un papel clave en la toma de decisiones estratégicas, asegurando que nuestras acciones estén alineadas con los valores de justicia, equidad y protección integral de la niñez. Con su liderazgo, trabajamos incansablemente para garantizar que cada programa, iniciativa y proyecto tenga un impacto positivo y duradero en las vidas de los niños, niñas y adolescentes que atendemos.



UN EQUIPO COMPROMETIDO

En Benposta Regional Llanos, contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales, voluntarios y aliados que, con pasión, dedicación y un fuerte sentido de responsabilidad social, trabajan incansablemente para garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de los departamentos del Meta y Guaviare. Cada miembro de nuestro equipo aporta su conocimiento y experiencia en áreas como la gestión y evaluación de proyectos, la educación, la psicología, la protección infantil, la gestión comunitaria y la prevención de riesgos, con el objetivo común de construir un entorno seguro y protector para los menores. Nuestro compromiso no solo se refleja en la calidad y efectividad de los programas que implementamos, sino también en la empatía y cercanía con las comunidades, buscando siempre ser un puente para el cambio positivo en la vida de los niños y jóvenes que atendemos. En Benposta Regional Llanos, creemos que la unión de esfuerzos y la colaboración constante son clave para transformar realidades y promover un futuro más justo y equitativo.
NUESTRAS OFICINAS
Benposta Regional Llanos cuenta con dos oficinas estratégicamente ubicadas en los departamentos del Meta y Guaviare, lo que nos permite estar más cerca de las comunidades y responder de manera eficaz a las necesidades locales. La oficina en Villavicencio, capital del Meta, es el centro operativo principal que coordina las actividades en la región y gestiona los proyectos en todo el departamento. Por su parte, nuestra oficina en San José del Guaviare nos permite extender nuestra cobertura y atención en el departamento del Guaviare, uno de los más afectados por el conflicto armado y la presencia de minas antipersona. Ambas oficinas trabajan en estrecha colaboración, garantizando la articulación de esfuerzos y la implementación de programas que impacten de manera positiva a los niños, niñas y adolescentes en las dos regiones, fortaleciendo nuestra presencia y compromiso en los Llanos Orientales.